¿Cómo puedo saber mis homónimos?

1 ver

Para averiguar si tienes homónimos en Perú, puedes usar la aplicación RENIEC Móvil Facial. Regístrate con tu número de DNI y realiza una captura biométrica de tu rostro. La aplicación te permitirá verificar si existen otras personas registradas con nombres similares al tuyo en la base de datos del RENIEC.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo descubrir si tienes homónimos en Perú?

En Perú, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) proporciona un servicio digital para ayudar a los ciudadanos a determinar si comparten nombres con otras personas. Este servicio es particularmente útil para aquellos preocupados por el fraude de identidad o la suplantación de personalidad.

Para verificar la presencia de homónimos, los peruanos pueden utilizar la aplicación RENIEC Móvil Facial, disponible para dispositivos iOS y Android. La aplicación permite a los usuarios registrarse con su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y realizar una captura biométrica de su rostro.

Una vez registrado, los usuarios pueden utilizar la función “Verificar Homónimos” dentro de la aplicación. Al activar esta función, la aplicación comparará la información biométrica del usuario con la base de datos del RENIEC. Si se encuentran otros individuos con nombres similares, la aplicación proporcionará detalles como sus nombres completos, números de DNI y direcciones registradas.

Este servicio es especialmente valioso para quienes comparten nombres poco comunes o tienen apellidos inusuales. Permite a los individuos confirmar su identidad única y detectar posibles casos de suplantación de identidad. Además, la aplicación RENIEC Móvil Facial es una herramienta práctica para investigaciones genealógicas y la verificación de antecedentes.

Es importante tener en cuenta que, aunque la aplicación RENIEC Móvil Facial proporciona una forma conveniente de verificar homónimos, no es exhaustiva. La base de datos del RENIEC puede no incluir registros de todas las personas en Perú, particularmente aquellos con identidades no registradas o irregulares. Por lo tanto, es aconsejable utilizar este servicio junto con otras medidas para garantizar una identificación precisa y prevenir el fraude.