¿Cómo deshacerse de la hinchazón después de una intoxicación alimentaria?

11 ver
Para aliviar la hinchazón tras una intoxicación alimentaria, rehidrátate con agua, bebidas deportivas, jugos diluidos o consomés. Los niños y personas vulnerables deben optar por líquidos de rehidratación oral como Pedialyte o Enfalyte. Consulta al médico antes de administrarlos a bebés.
Comentarios 0 gustos

Cómo aliviar la hinchazón después de una intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria puede provocar una variedad de síntomas desagradables, incluida la hinchazón. La hinchazón es un problema común después de una intoxicación alimentaria, ya que la inflamación del tracto digestivo puede provocar acumulación de gas y líquidos. Afortunadamente, hay varias cosas que puedes hacer para aliviar la hinchazón y promover la recuperación.

1. Rehidrátate

La deshidratación es un efecto secundario común de la intoxicación alimentaria, ya que los vómitos y la diarrea pueden causar una pérdida significativa de líquidos y electrolitos. La deshidratación puede empeorar la hinchazón, por lo que es esencial rehidratarse adecuadamente.

Bebe muchos líquidos, como:

  • Agua
  • Bebidas deportivas
  • Jugos diluidos
  • Consomés

2. Elige líquidos de rehidratación oral

Para los niños y las personas vulnerables, como los ancianos o aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, los líquidos de rehidratación oral (LRO) son una opción más efectiva que el agua simple. Los LRO contienen una combinación óptima de electrolitos y glucosa, que ayudan a reponer los líquidos y minerales perdidos debido a la intoxicación alimentaria.

3. Evita ciertos alimentos

Después de una intoxicación alimentaria, es importante evitar ciertos alimentos que pueden empeorar la hinchazón, como:

  • Lácteos
  • Alimentos ricos en fibra
  • Alimentos grasosos o fritos
  • Alimentos picantes
  • Café y alcohol

4. Toma probióticos

Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a restaurar el equilibrio de la flora intestinal y reducir la inflamación. Considera tomar suplementos probióticos o consumir alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir o el chucrut.

5. Aplica calor

Aplicar calor en el abdomen puede ayudar a relajar los músculos y reducir la hinchazón. Coloca una almohadilla térmica o una bolsa de agua caliente sobre tu abdomen durante 15-20 minutos a la vez.

6. Evita el exceso de gas

El exceso de gas puede contribuir a la hinchazón. Para evitarlo:

  • Evita las bebidas carbonatadas
  • Mastica despacio y evita tragar aire
  • Haz ejercicio con regularidad

7. Consulta a un médico

Si la hinchazón persiste o empeora, o si experimentas otros síntomas graves como fiebre alta, vómitos persistentes o heces con sangre, consulta a un médico. Puede haber una afección subyacente que requiera atención médica.

Recuerda:

  • La hinchazón después de una intoxicación alimentaria suele mejorar en unos pocos días.
  • Mantenerse hidratado y evitar ciertos alimentos puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Consulta a un médico si la hinchazón es severa o no mejora.
  • Las medidas preventivas, como lavarse las manos y manipular los alimentos de manera segura, pueden ayudar a evitar la intoxicación alimentaria en el futuro.