¿Cómo saber si el cálculo está en la vejiga?

0 ver

La presencia de cálculos en la vejiga puede manifestarse a través de diversos síntomas. Se sospecha su existencia si hay dolor abdominal bajo, molestias al orinar, necesidad frecuente de miccionar, dificultad para iniciar o mantener el flujo urinario, presencia de sangre en la orina o un cambio en su color, tornándose turbia u oscura.

Comentarios 0 gustos

Cómo identificar cálculos vesicales

Los cálculos vesicales son depósitos endurecidos de minerales que se forman en la vejiga. Pueden causar diversos síntomas que pueden ayudar a identificar su presencia:

  • Dolor abdominal bajo: Los cálculos pueden irritar la vejiga y provocar dolor en la parte inferior del abdomen.
  • Molestias al orinar: El paso de cálculos a través de la uretra puede causar dolor o ardor al orinar.
  • Necesidad frecuente de miccionar: Los cálculos pueden obstruir parcialmente la vejiga, lo que lleva a una necesidad frecuente de orinar.
  • Dificultad para iniciar o mantener el flujo urinario: Los cálculos pueden bloquear la salida de la vejiga, dificultando el inicio o la continuidad del flujo urinario.
  • Presencia de sangre en la orina: Los cálculos pueden dañar el revestimiento de la vejiga, causando sangrado.
  • Cambios en el color de la orina: Los cálculos pueden provocar que la orina se vuelva turbia u oscura.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas también pueden estar asociados con otras afecciones, por lo que es crucial consultar a un médico para un diagnóstico preciso. El médico puede realizar pruebas, como una ecografía o una cistoscopia, para confirmar la presencia de cálculos vesicales.