¿Cómo saber si un lunar es cancerígeno?

7 ver
La asimetría, bordes irregulares, coloración desigual, diámetro mayor a 6 mm y evolución (cambio en tamaño, forma, color o altura) son señales de alerta para un lunar sospechoso de melanoma. Consulta a un dermatólogo si observas alguna de estas características.
Comentarios 0 gustos

Cómo detectar lunares cancerosos

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que pueden variar en tamaño, forma y color. Si bien la mayoría de los lunares son benignos, algunos pueden volverse cancerosos. Por lo tanto, es esencial estar atento a los cambios en los lunares existentes e identificar los signos de cáncer de piel, como el melanoma.

Señales de alerta para un lunar sospechoso:

Para detectar lunares potencialmente cancerosos, utiliza la regla “ABCDE”:

  • Asimetría: Un melanoma suele tener forma irregular o asimétrica, con una mitad diferente a la otra.
  • Bordes irregulares: Los bordes de un lunar canceroso pueden ser borrosos, dentados o serrados.
  • Coloración desigual: Los melanomas pueden tener variaciones de color, que van desde el rosa y el rojo hasta el marrón y el negro.
  • Diámetro mayor a 6 mm: Los lunares sospechosos suelen tener un diámetro mayor a 6 milímetros (aproximadamente el tamaño de una goma de borrar para lápices).
  • Evolución (cambio): Cualquier cambio en el tamaño, forma, color o altura de un lunar puede ser motivo de preocupación.

Otros factores a considerar:

Además de la regla “ABCDE”, también existen otros factores que pueden indicar un lunar canceroso:

  • Evolución rápida: Los melanomas pueden crecer o cambiar rápidamente, en cuestión de semanas o meses.
  • Sangrado o supuración: Los lunares cancerosos pueden sangrar o supurar sin motivo aparente.
  • Picazón o dolor: Es posible que un lunar canceroso pique o duela.

Cuando consultar a un dermatólogo:

Si observas alguna de las señales de alerta mencionadas anteriormente, es esencial consultar a un dermatólogo de inmediato. Un dermatólogo puede examinar el lunar, tomar una muestra de biopsia si es necesario y determinar si el lunar es canceroso.

La detección temprana es clave para el tratamiento exitoso del cáncer de piel. Al prestar atención a los cambios en los lunares y ser consciente de los signos de lunares cancerosos, puedes identificar posibles problemas en una etapa temprana y mejorar tus posibilidades de un resultado positivo.