¿Cómo se calma un infarto?

11 ver
En caso de infarto, llama al 911 inmediatamente. Si se puede, administra aspirina, nitroglicerina y realiza RCP si es necesario. Un desfibrilador externo automático (DEA) puede ser útil si la persona está inconsciente.
Comentarios 0 gustos

Cómo gestionar un infarto: una guía de primeros auxilios

El infarto de miocardio (IM) es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Si sospechas que alguien está sufriendo un infarto, es crucial actuar con rapidez y seguir estos pasos:

1. Llama al 911 inmediatamente

Notifica a los servicios de emergencia lo antes posible. Proporciona tu ubicación exacta, el número de teléfono y el estado de la persona.

2. Administra aspirina, si es posible

Si no hay contraindicaciones, como alergias o problemas estomacales, la aspirina puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Mastica una tableta de aspirina normal (325 mg) y colócala debajo de la lengua.

3. Dale nitroglicerina, si está disponible

La nitroglicerina es un medicamento que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo al corazón. Si la persona tiene nitroglicerina recetada, ayúdale a tomar una dosis según las instrucciones.

4. Realiza RCP, si es necesario

Si la persona deja de respirar o su corazón deja de latir, debes iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP). Alterna entre 30 compresiones torácicas y 2 respiraciones de rescate. Continúa con la RCP hasta que lleguen los equipos de emergencia.

5. Utiliza un DEA, si está disponible

Un desfibrilador externo automático (DEA) es un dispositivo que puede administrar una descarga eléctrica al corazón para restablecer un ritmo normal. Si hay un DEA disponible, sigue las instrucciones del dispositivo para utilizarlo.

Puntos importantes a recordar:

  • No intentes transportar a la persona por tu cuenta. Espera a que lleguen los servicios de emergencia.
  • Mantén a la persona tranquila y cómoda.
  • Controla sus signos vitales (respiración, circulación) y notifícalo a los servicios de emergencia.
  • No le des a la persona alimentos ni líquidos.

Nota: Esta guía de primeros auxilios no sustituye el asesoramiento médico profesional. Siempre busca atención médica de urgencia si sospechas que alguien está sufriendo un infarto.