¿Cómo se llama cuando el intestino grueso está inflamado?

17 ver
La inflamación del intestino grueso se conoce como colitis. Existen diferentes tipos de colitis, y el síndrome del intestino irritable (SII) no es uno de ellos. El SII se caracteriza por dolor abdominal y alteraciones intestinales, pero no por inflamación.
Comentarios 0 gustos

Colitis: Inflamación del Intestino Grueso

La colitis es una afección que implica la inflamación del intestino grueso, también conocido como colon. Se caracteriza por una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Mucosidad o sangre en las heces
  • Tenesmo (sensación de necesidad frecuente de defecar)
  • Fatiga

Tipos de Colitis

Existen diferentes tipos de colitis, cada uno con sus propias causas y características específicas:

  • Colitis ulcerosa: Una afección crónica que provoca inflamación y ulceración en el revestimiento del intestino grueso.
  • Enfermedad de Crohn: Una afección inflamatoria crónica que puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, incluido el intestino grueso.
  • Colitis isquémica: Una afección en la que el flujo sanguíneo al intestino grueso se reduce o bloquea, lo que provoca inflamación y daño tisular.
  • Colitis infecciosa: Una afección causada por una infección bacteriana, viral o parasitaria.

Síndrome del Intestino Irritable (SII) frente a Colitis

Si bien el SII y la colitis comparten algunos síntomas, como el dolor abdominal y las alteraciones intestinales, son afecciones diferentes. El SII es un trastorno funcional, lo que significa que no implica inflamación ni daño tisular. En cambio, se caracteriza por alteraciones en la función intestinal, como:

  • Cambios en la frecuencia de las deposiciones
  • Consistencias anormales de las heces
  • Dolor abdominal que mejora con la defecación

Diagnóstico y Tratamiento de la Colitis

El diagnóstico de colitis generalmente implica un examen físico, un historial médico y pruebas como una colonoscopia o una biopsia. El tratamiento varía según el tipo de colitis y puede incluir medicamentos, cambios en la dieta y, en algunos casos, cirugía.

Conclusión

La colitis es una afección grave que requiere atención médica oportuna. Si experimenta alguno de los síntomas descritos anteriormente, es importante consultar a un médico de inmediato para el diagnóstico y el tratamiento adecuados. La identificación temprana y la intervención pueden ayudar a controlar la afección y prevenir complicaciones.