¿Cómo se llama cuando te limpian la sangre con una máquina?

22 ver
La hemodiálisis es un proceso de depuración sanguínea artificial que elimina residuos y exceso de líquido, imitando la función renal en personas con insuficiencia renal. Esta limpieza mecánica de la sangre se realiza mediante una máquina.
Comentarios 0 gustos

La hemodiálisis: Un proceso de purificación sanguínea esencial

La hemodiálisis es un procedimiento médico crucial que desempeña un papel vital en la preservación de la vida de las personas con insuficiencia renal grave. Esta técnica artificial imita la función de los riñones, eliminando los desechos y el exceso de líquido de la sangre.

Función de los riñones

En condiciones normales, los riñones desempeñan varias funciones esenciales que mantienen el equilibrio del cuerpo, entre ellas:

  • Eliminar los desechos de la sangre
  • Regular los niveles de líquidos y electrolitos
  • Producir hormonas

Insuficiencia renal

Cuando los riñones se dañan o fallan, no pueden realizar eficazmente estas funciones vitales. Esto conduce a una acumulación de desechos, líquido y electrolitos en la sangre, lo que puede ser mortal si no se trata.

Hemodiálisis: Un salvavidas

La hemodiálisis es un proceso que se utiliza para limpiar la sangre cuando los riñones no pueden hacerlo. Implica el uso de una máquina llamada dializador, que contiene un filtro especial que elimina los desechos y el exceso de líquido de la sangre.

Proceso de la hemodiálisis

La hemodiálisis es un procedimiento ambulatorio que suele realizarse varias veces a la semana. El proceso implica los siguientes pasos:

  1. Se inserta una aguja en el brazo o la pierna para crear un acceso a la sangre.
  2. La sangre fluye desde el cuerpo hacia el dializador a través de uno de los tubos.
  3. La sangre pasa a través del filtro del dializador, que elimina los desechos y el exceso de líquido.
  4. La sangre purificada se devuelve al cuerpo a través del otro tubo.

Duración y frecuencia

La duración y la frecuencia de las sesiones de hemodiálisis dependen de la gravedad de la insuficiencia renal. Por lo general, las sesiones duran entre 3 y 5 horas y se realizan de 2 a 3 veces por semana.

Beneficios de la hemodiálisis

La hemodiálisis puede brindar una serie de beneficios a las personas con insuficiencia renal, entre ellos:

  • Eliminación de desechos y exceso de líquido
  • Control de la presión arterial
  • Regulación de los niveles de electrolitos
  • Mejora del sueño y el apetito
  • Mayor esperanza y calidad de vida

Conclusión

La hemodiálisis es un salvavidas para las personas con insuficiencia renal grave. Este proceso de purificación sanguínea artificial imita la función renal y elimina los desechos, el exceso de líquido y los electrolitos de la sangre. La hemodiálisis ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo, mejora la salud general y prolonga la esperanza de vida.