¿Cuántos grados son bajo la influencia del alcohol?
En España, la Ley de Tráfico considera que un conductor está bajo la influencia del alcohol si su tasa de alcoholemia se sitúa entre 0.3 y 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre. Esta graduación implica sanciones, y superar los 0.8 gramos se considera delito.
¿Cuántos grados son bajo la influencia del alcohol en España?
En España, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece los límites de alcoholemia permitidos para los conductores. Según esta normativa, un conductor se considera bajo la influencia del alcohol cuando su tasa de alcoholemia supera los 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l).
Estos límites se establecen en dos categorías:
- Nivel de alcoholemia bajo: Entre 0,3 y 0,8 g/l. En este rango, se consideran infracciones administrativas sujetas a sanciones.
- Nivel de alcoholemia alto: Superior a 0,8 g/l. Se considera un delito penal y conlleva penas más severas.
Consecuencias de superar los límites de alcoholemia
Conducir bajo la influencia del alcohol es una infracción grave que puede tener consecuencias importantes, tanto administrativas como penales:
Sanciones administrativas (0,3 – 0,8 g/l):
- Multa de 500 a 1.000 euros.
- Pérdida de 4 a 6 puntos del carnet de conducir.
- Suspensión temporal del carnet de conducir entre 1 y 3 meses.
Delito penal (más de 0,8 g/l):
- Pena de prisión de 3 a 6 meses.
- Multa de 1.000 a 4.800 euros.
- Pérdida de 6 a 12 puntos del carnet de conducir.
- Suspensión temporal del carnet de conducir entre 1 y 4 años.
Además de las sanciones legales, conducir bajo los efectos del alcohol puede provocar accidentes graves, lesiones o incluso la muerte. Por ello, es crucial respetar los límites de alcoholemia y evitar conducir si se ha consumido bebidas alcohólicas.
#Alcohol#Graduación#Leyes:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.