¿Dónde salen lunares malignos?

11 ver
Los lunares malignos, o melanomas, pueden surgir en cualquier zona de la piel, incluyendo ojos, labios, boca y genitales, a partir de melanocitos productores de melanina.
Comentarios 0 gustos

Melanoma: La importancia de la detección y prevención

El melanoma, un tipo de cáncer de piel, surge a partir de células productoras de melanina llamadas melanocitos. A diferencia de otras formas de cáncer de piel que se desarrollan principalmente en áreas expuestas al sol, los melanomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso en áreas ocultas y mucosas.

Localizaciones poco comunes de melanomas

Mientras que los melanomas suelen aparecer en zonas expuestas al sol como la espalda, el pecho y las extremidades, también pueden desarrollarse en áreas menos comunes, como:

  • Ojos: El melanoma ocular puede afectar la retina, el iris y la coroides.
  • Labios: El melanoma labial representa alrededor del 2% de todos los melanomas.
  • Boca: El melanoma oral es raro y puede afectar los tejidos blandos de la boca, la lengua y el paladar.
  • Genitales: Tanto hombres como mujeres pueden desarrollar melanoma en los genitales externos.
  • Lecho ungueal: Los melanomas pueden formarse debajo de la uña, conocidos como melanomas subungueales.
  • Áreas mucosas: Los melanomas pueden surgir en zonas mucosas como la nariz, la boca y la conjuntiva del ojo.

Factores de riesgo

Si bien cualquier persona puede desarrollar un melanoma, ciertos factores aumentan el riesgo, como:

  • Antecedentes familiares de melanoma
  • Piel clara y propensa a las quemaduras solares
  • Número excesivo de lunares (atípicos o displásicos)
  • Exposición prolongada y excesiva a la radiación ultravioleta (UV)

Detección y prevención

La detección precoz es crucial para el tratamiento exitoso del melanoma. Es importante realizar autoexámenes regulares de la piel y estar atento a cualquier cambio en el tamaño, la forma o el color de los lunares. También es fundamental proteger la piel de la exposición excesiva a los rayos UV mediante el uso de protector solar, sombreros y gafas de sol.

Los exámenes regulares de la piel por parte de un dermatólogo pueden ayudar a identificar los melanomas en las etapas iniciales, cuando son más fáciles de tratar. Si se detecta un melanoma, se recomienda su extirpación quirúrgica inmediata para evitar su propagación.

Conclusión

Los melanomas pueden surgir en cualquier parte del cuerpo, incluyendo áreas ocultas y mucosas. Si bien es más común en zonas expuestas al sol, es esencial estar atento a cualquier cambio en la piel y buscar atención médica si se detectan irregularidades. La detección precoz y la prevención son cruciales para mejorar las tasas de supervivencia y los resultados del tratamiento del melanoma.