¿Qué enfermedades causan malabsorción?

15 ver
La malabsorción puede ser causada por enfermedades como la enfermedad celíaca, la esprue tropical, la enfermedad de Crohn, o la de Whipple, así como por daños por radiación, crecimiento excesivo de bacterias intestinales, infecciones parasitarias, o cirugía que afecta al intestino delgado.
Comentarios 0 gustos

Enfermedades que Provocan Malabsorción: Comprensión de las Causas Ocultas

La malabsorción es una afección en la que el cuerpo no puede absorber adecuadamente los nutrientes de los alimentos ingeridos. Puede provocar una amplia gama de síntomas, como diarrea, pérdida de peso, fatiga e hinchazón abdominal. Comprender las causas subyacentes de la malabsorción es crucial para un diagnóstico y manejo adecuados.

Causas Enfermedades Basadas

  • Enfermedad celíaca: Una enfermedad autoinmune que daña el revestimiento del intestino delgado cuando se consume gluten.
  • Esprue tropical: También conocida como celiaquía tropical, es una enfermedad similar a la enfermedad celíaca que se encuentra principalmente en los trópicos.
  • Enfermedad de Crohn: Una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, incluido el intestino delgado.
  • Enfermedad de Whipple: Una enfermedad bacteriana rara que puede causar daño intestinal y malabsorción.

Otras Causas

  • Daño por radiación: La radiación puede dañar el revestimiento del intestino delgado, lo que lleva a una malabsorción.
  • Crecimiento excesivo de bacterias intestinales (SIBO): Un exceso de bacterias en el intestino delgado puede interferir con la absorción de nutrientes.
  • Infecciones parasitarias: Las infecciones por parásitos, como la giardiasis, pueden dañar el intestino delgado y causar malabsorción.
  • Cirugía que afecta al intestino delgado: Las cirugías como la resección intestinal o la derivación gástrica pueden alterar la estructura y función del intestino delgado, lo que lleva a problemas de malabsorción.

Síntomas de la Malabsorción

Los síntomas de la malabsorción pueden variar según la causa subyacente. Los síntomas comunes incluyen:

  • Diarrea frecuente
  • Pérdida de peso
  • Hinchazón abdominal y gases
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Dolor abdominal

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnosticar la malabsorción implica una evaluación completa del historial médico, un examen físico y pruebas de laboratorio. El tratamiento depende de la causa subyacente. Por ejemplo:

  • Para la enfermedad celíaca, el tratamiento implica una dieta libre de gluten.
  • Para la enfermedad de Crohn, se pueden utilizar medicamentos antiinflamatorios o inmunosupresores.
  • Para el SIBO, se pueden prescribir antibióticos.

Conclusión

La malabsorción puede ser una afección preocupante con una amplia gama de causas. Reconocer las enfermedades subyacentes y otros factores contribuyentes es esencial para un diagnóstico y tratamiento precisos. Al abordar la causa raíz, los pacientes pueden mejorar sus síntomas y restaurar su salud intestinal. Si experimenta síntomas persistentes de malabsorción, es importante consultar a un profesional médico para una evaluación y manejo adecuados.