¿Qué enfermedades combate el yodo?

11 ver
El yodo radioactivo, administrado por especialistas en medicina nuclear, trata afecciones tiroideas. La dosis determina si el paciente puede ser dado de alta el mismo día.
Comentarios 0 gustos

El yodo: un oligoelemento esencial para la salud

El yodo es un oligoelemento esencial que desempeña un papel crucial en la función tiroidea. Su deficiencia puede provocar una amplia gama de trastornos de salud, que van desde el bocio hasta el hipotiroidismo. Por otro lado, el yodo radioactivo, administrado bajo supervisión médica, se utiliza eficazmente para tratar ciertas afecciones tiroideas.

Enfermedades que combate el yodo

El yodo es fundamental para la síntesis de hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. Su deficiencia puede provocar:

  • Bocio: Agrandamiento de la glándula tiroides debido a una producción inadecuada de hormonas tiroideas.
  • Hipotiroidismo: Una tiroides hipoactiva que da lugar a síntomas como fatiga, estreñimiento y aumento de peso.
  • Cretinismo: Una forma grave de hipotiroidismo que afecta a los recién nacidos y puede provocar discapacidad intelectual y retraso en el crecimiento.
  • Defectos congénitos: La deficiencia de yodo en mujeres embarazadas puede aumentar el riesgo de defectos congénitos en los recién nacidos.

Tratamiento con yodo radioactivo

En la medicina nuclear, el yodo radioactivo se utiliza para tratar afecciones tiroideas como:

  • Hipertiroidismo: Una tiroides hiperactiva que provoca síntomas como pérdida de peso, palpitaciones y ansiedad.
  • Bocio autónomo: Un crecimiento no canceroso de la glándula tiroides que produce hormonas tiroideas en exceso.
  • Cáncer de tiroides: En algunos casos, se utiliza yodo radioactivo para destruir las células cancerosas restantes después de la cirugía.

La dosis de yodo radioactivo administrada depende de la afección y de la gravedad de los síntomas. En la mayoría de los casos, el tratamiento se administra por vía oral y los pacientes pueden ser dados de alta el mismo día.

Consideraciones

Aunque el yodo radioactivo es generalmente seguro, existen algunas consideraciones importantes:

  • Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia no deben recibir tratamiento con yodo radioactivo.
  • Las personas con alergias al yodo deben informar a su médico antes del tratamiento.
  • Después del tratamiento, se puede recomendar a los pacientes que limiten el contacto con mujeres embarazadas y niños pequeños durante un breve periodo de tiempo.

Conclusión

El yodo es un oligoelemento esencial que juega un papel vital en la función tiroidea. Su deficiencia puede provocar una variedad de trastornos de salud, mientras que el yodo radioactivo, administrado por especialistas en medicina nuclear, se utiliza eficazmente para tratar afecciones tiroideas como el hipertiroidismo y el bocio autónomo.