¿Qué hacer ante una parada respiratoria?

0 ver

Fragmento reescrito:

Coloque a la persona suavemente boca arriba y evalúe su estado de consciencia. Sacúdala con precaución y pregúntele si se encuentra bien. Si no responde a estos estímulos, llame de inmediato al número de emergencias 112 para solicitar ayuda urgente.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer ante una parada respiratoria?

Una parada respiratoria es una emergencia médica en la que una persona deja de respirar. Es crucial actuar rápidamente para aumentar las posibilidades de supervivencia y recuperación.

Pasos a seguir:

  1. Comprobar la seguridad: Asegúrese de que el entorno es seguro tanto para usted como para la víctima.

  2. Colocar a la persona boca arriba: Suavemente, coloque a la persona boca arriba sobre una superficie plana y dura.

  3. Evaluar la consciencia: Sacuda a la persona con cuidado y pregúntele si está bien.

  4. Llamar a emergencias: Si la persona no responde, llame de inmediato al número de emergencias 112 para solicitar ayuda urgente.

  5. Comprobar la respiración: Incline la cabeza de la persona hacia atrás y levante su barbilla para abrir sus vías respiratorias. Escuche y observe si hay algún movimiento en el pecho o si siente su respiración en su mejilla.

  6. Comenzar RCP (reanimación cardiopulmonar): Si la persona no respira, comience la RCP inmediatamente.

  • Coloque ambas manos sobre el centro del pecho de la persona.
  • Intercale compresiones torácicas profundas y rápidas (alrededor de 100-120 compresiones por minuto) con ventilaciones boca a boca (dos por cada 30 compresiones).

Continúe con la RCP hasta que llegue ayuda de emergencia o la persona comience a respirar por sí misma.

Nota importante: Es esencial recibir capacitación formal en RCP para realizarla de manera adecuada y efectiva. Si no está capacitado, llame al número de emergencias y siga sus instrucciones hasta que llegue ayuda.