¿Qué hacer si te cortas y no deja de sangrar?
Ante un corte con sangrado persistente, presiona directamente la herida con un paño limpio. Una vez controlado el flujo, venda firmemente, pero no excesivamente, la zona afectada con una tela, gasa o similar para mantener la presión y evitar que la hemorragia se reactive, asegurando que la circulación no se vea comprometida.
Ante un corte con sangrado persistente, sigue estos pasos:
-
Aplica presión directa: Presiona firmemente la herida con un paño limpio o una compresa para detener el sangrado. Mantén la presión durante al menos 10 minutos o hasta que el flujo se detenga.
-
Eleva la zona afectada: Si es posible, eleva la parte del cuerpo afectada por encima del nivel del corazón para reducir el flujo sanguíneo a la herida.
-
Venda la herida: Una vez controlada la hemorragia, venda firmemente la zona afectada con una tela, gasa o venda elástica. No vendes demasiado apretado, ya que podría cortar la circulación.
-
Aplica hielo: Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la herida para ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
-
Mantén la herida limpia: Limpia suavemente la herida con agua y jabón una vez que el sangrado se haya detenido. No uses agua oxigenada ni alcohol, ya que pueden dañar el tejido.
-
Busca atención médica si:
- El sangrado no se detiene después de aplicar presión directa durante 10 minutos.
- La herida es profunda o grande.
- La herida muestra signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción.
- Tienes alguna otra inquietud sobre la herida.
Siguiendo estos pasos, puedes controlar el sangrado de un corte y prevenir complicaciones graves. Si el sangrado es abundante o no se detiene, siempre es recomendable buscar atención médica inmediata.
#Herida#Primeros Auxilios#SangradoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.