¿Qué hacer si el reflujo no se quita?

0 ver

Si el reflujo persiste, es crucial consultar con un médico para descartar afecciones subyacentes y obtener un diagnóstico preciso. Mientras tanto, considera ajustar tu dieta, evitando alimentos grasos, picantes o ácidos. Mantener un peso saludable y elevar la cabecera de la cama también pueden ofrecer alivio sintomático.

Comentarios 0 gustos

Remedios para el reflujo persistente: Cuando los remedios caseros no son suficientes

El reflujo gastroesofágico (ERGE), comúnmente conocido como acidez estomacal, puede ser un problema recurrente y molesto. Si bien los cambios en el estilo de vida y los remedios caseros pueden aliviar temporalmente los síntomas, algunas veces el reflujo no cede por sí solo.

Cuando buscar atención médica

Si el reflujo persiste a pesar de las medidas de autocuidado, es crucial consultar con un médico. Esto es especialmente importante si experimentas síntomas como:

  • Dolor o dificultad para tragar
  • Sensación de ardor o asfixia en el pecho
  • Náuseas o vómitos
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Sangrado rectal o vómitos con sangre

Estos síntomas pueden indicar una afección subyacente más grave, como una hernia hiatal o una úlcera péptica. Un médico puede realizar pruebas para determinar la causa raíz del reflujo y recomendar el tratamiento adecuado.

Ajustes dietéticos

Mientras esperas una cita médica, considera realizar los siguientes ajustes en tu dieta:

  • Evita los alimentos grasos, picantes o ácidos: Estos alimentos pueden relajar el esfínter esofágico inferior (EEI), permitiendo que el contenido del estómago regrese al esófago.
  • Reduce la ingesta de cafeína y alcohol: Ambas sustancias pueden irritar el revestimiento esofágico y empeorar el reflujo.
  • Come comidas más pequeñas y frecuentes: Comer comidas abundantes puede aumentar la presión en el estómago, lo que lleva al reflujo. En su lugar, opta por comidas más pequeñas y frecuentes durante el día.

Otros cambios de estilo de vida

Además de los ajustes dietéticos, también puedes intentar estos otros cambios de estilo de vida:

  • Mantén un peso saludable: El sobrepeso u obesidad puede ejercer presión sobre el estómago y aumentar el riesgo de reflujo.
  • Eleva la cabecera de la cama: Elevar la cabecera de la cama en unos 15-20 cm puede ayudar a prevenir que el contenido del estómago refluya hacia el esófago.
  • Evita acostarte después de comer: Espera al menos 3 horas después de comer antes de acostarte para dar tiempo a que la comida se digiera.

Tratamiento médico

Si los cambios en el estilo de vida no brindan alivio, tu médico puede recomendar opciones de tratamiento adicionales, como:

  • Medicamentos: Los medicamentos de venta libre o recetados pueden ayudar a reducir la producción de ácido estomacal o fortalecer el EEI.
  • Cirugía: En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para corregir una hernia hiatal o reforzar el EEI.

Recuerda que el reflujo persistente puede ser un signo de una afección subyacente. Si los remedios caseros no brindan alivio, es esencial consultar con un médico para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado. Al seguir estas recomendaciones, puedes controlar tus síntomas y mejorar tu calidad de vida.