¿Qué pasa en tu cuerpo cuando terminas una relación?

0 ver

Tras una ruptura amorosa, el cuerpo experimenta cambios neuroquímicos significativos. Disminuyen neurotransmisores como la dopamina, serotonina, vasopresina y oxitocina, relacionados con el bienestar y el apego. En contraste, aumentan los niveles de cortisol, la hormona del estrés, generando sensaciones de ansiedad y malestar general.

Comentarios 0 gustos

El Impacto de las Rupturas Amorosas en el Cuerpo

Las rupturas amorosas son experiencias profundamente dolorosas que no solo afectan el corazón, sino también el cuerpo. Tras la disolución de una relación, se producen una serie de cambios neuroquímicos significativos que desencadenan una cascada de reacciones físicas.

Cambios Neuroquímicos Después de una Ruptura

Tras una ruptura, el cuerpo experimenta fluctuaciones en los niveles de varios neurotransmisores:

  • Dopamina: Disminuye, lo que lleva a sentimientos de falta de motivación y placer.
  • Serotonina: Se reduce, lo que contribuye a la ansiedad, la tristeza y la depresión.
  • Vasopresina: Desciende, lo que puede debilitar los lazos y disminuir las sensaciones de apego.
  • Oxitocina: Cae, lo que afecta los sentimientos de confianza y conexión.

Aumento de las Hormonas del Estrés

Simultáneamente, aumentan los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Esto provoca:

  • Sensaciones de ansiedad: El cortisol activa el sistema nervioso simpático, provocando un aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial.
  • Malestar general: El cortisol puede causar dolor muscular, fatiga y dificultad para dormir.
  • Reducción del sistema inmunológico: El estrés crónico debilita el sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a las enfermedades.

Manifestaciones Físicas de las Rupturas

Los cambios neuroquímicos y el aumento de las hormonas del estrés pueden manifestarse en síntomas físicos, tales como:

  • Dolores de cabeza
  • Náuseas
  • Mareos
  • Pérdida de apetito
  • Insomnio
  • Aumento de peso

Conclusión

Las rupturas amorosas son eventos traumáticos que desencadenan cambios significativos en el cuerpo. La disminución de los neurotransmisores relacionados con el bienestar y el aumento de las hormonas del estrés conducen a una gama de síntomas físicos y emocionales. Comprender estos cambios puede ayudar a las personas a afrontar mejor las rupturas y a recuperar su bienestar.