¿Qué pasa si un lunar tiene relieve?

14 ver
Respuesta actualizada: Si un lunar tiene relieve, podría ser un signo de melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo. Se caracteriza por ser asimétrico, con bordes irregulares y diferentes tonos de marrón o negro. Si nota un lunar nuevo o un cambio en un lunar existente, es fundamental consultar a un dermatólogo para un examen y diagnóstico adecuados.
Comentarios 0 gustos

Lunare con Relieve: ¿Una Señal de Alarma?

La aparición de un lunar, o nevo melanocítico, es un fenómeno común en la piel. Sin embargo, la presencia de relieve en un lunar puede ser un indicativo de que algo no marcha bien y requiere atención médica inmediata. Si bien muchos lunares son benignos y permanecen inalterables durante años, algunos pueden evolucionar hacia un melanoma, el tipo de cáncer de piel más peligroso.

La clave reside en la detección temprana. Un lunar benigno generalmente es plano o ligeramente elevado, de color uniforme (marrón claro, marrón oscuro o negro), con bordes definidos y simétricos. Un lunar con relieve, por el contrario, puede presentar características que despiertan sospechas. La presencia de relieve, junto con otros cambios, puede ser una señal de alarma que requiere una evaluación profesional.

¿Qué cambios en un lunar con relieve deben preocuparnos? La regla del ABCDE es una herramienta útil para la autoevaluación, aunque no sustituye la consulta médica:

  • Asimetría: Un lunar asimétrico, es decir, una mitad no se parece a la otra, es un signo de alerta.
  • Bordes irregulares: Los bordes difusos, irregulares o dentados son una característica preocupante. Un lunar benigno suele tener bordes bien definidos y lisos.
  • Color: La variación de color dentro del mismo lunar, con diferentes tonalidades de marrón, negro, rojo o blanco, es un signo de riesgo.
  • Diámetro: Un lunar con un diámetro mayor a 6 milímetros (aproximadamente del tamaño de un borrador de lápiz) debe ser revisado por un dermatólogo. Aunque el tamaño no es el único factor determinante, un aumento significativo en el tamaño de un lunar existente también es motivo de preocupación.
  • Evolución: Cualquier cambio en un lunar existente, ya sea en su tamaño, forma, color, o la aparición de nuevas características como sangrado, picazón, costras o inflamación, debe ser evaluado por un profesional. Esto incluye la aparición de un nuevo lunar con relieve.

Es importante recordar que la autoevaluación solo es una herramienta preventiva. No es posible diagnosticar un melanoma o cualquier otra condición de la piel por uno mismo. Solo un dermatólogo, a través de un examen clínico y, en algunos casos, una biopsia, puede determinar si un lunar con relieve es benigno o maligno.

Si observa un lunar con relieve, o cualquier otro cambio en sus lunares, no dude en programar una cita con un dermatólogo. La detección temprana del melanoma aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. No se automedique ni se base en información no verificada; la salud de su piel es fundamental para su bienestar general. La prevención y la atención médica oportuna son sus mejores aliados. Proteja su piel del sol utilizando protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior, y realice chequeos regulares con un dermatólogo, especialmente si tiene antecedentes familiares de melanoma o muchos lunares.