¿Qué se siente en el vientre cuando te va a bajar?

4 ver

Las molestias premenstruales se manifiestan como cólicos o dolores en el bajo vientre, experimentados usualmente al inicio del periodo. Estos síntomas se deben a la liberación de prostaglandinas, compuestos que inducen la contracción del útero para facilitar el desprendimiento del revestimiento uterino. La intensidad varía de persona a persona.

Comentarios 0 gustos

Síntomas abdominales premenstruales: ¿Qué se siente cuando te va a bajar?

Antes de la llegada del periodo menstrual, muchas mujeres experimentan una serie de molestias conocidas como síndrome premenstrual (SPM). Entre estos síntomas, el dolor o cólicos abdominales son de los más comunes.

¿Por qué se producen estos dolores?

Los dolores abdominales premenstruales se deben a la liberación de prostaglandinas, unas sustancias químicas que provocan la contracción del útero. Este proceso es necesario para desprender el revestimiento uterino, que se elimina durante la menstruación.

Intensidad de los cólicos

La intensidad de los cólicos puede variar mucho de una mujer a otra. Algunas pueden experimentar molestias leves, mientras que otras pueden tener dolores intensos que interfieren en sus actividades diarias.

Ubicación de los cólicos

Los cólicos suelen localizarse en la parte inferior del abdomen, en la zona del útero. Pueden irradiarse hacia la parte baja de la espalda o los muslos.

Otros síntomas asociados

Además de los cólicos, otros síntomas asociados con el SPM incluyen:

  • Sensibilidad en los senos
  • Hinchazón abdominal
  • Retención de líquidos
  • Cambios de humor
  • Fatiga

Consejos para aliviar los cólicos

Aunque el SPM es inevitable, existen algunos consejos que pueden ayudar a aliviar los cólicos:

  • Aplicar calor en la zona abdominal
  • Tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol
  • Realizar ejercicio físico regular
  • Adoptar técnicas de relajación como el yoga o la meditación
  • Evitar la cafeína y el alcohol

Cuándo acudir al médico

En la mayoría de los casos, los cólicos premenstruales son una molestia leve que desaparece con la llegada del periodo menstrual. Sin embargo, si los dolores son intensos, prolongados o interfieren significativamente en la vida diaria, es importante consultar con un médico.