¿Qué tipo de infecciones cura el ketoconazol?
El ketoconazol en crema combate infecciones fúngicas cutáneas como la tiña corporal (tinea corporis), caracterizada por erupciones rojizas y escamosas, y la tiña inguinal (tinea cruris), que afecta la ingle y las nalgas. Su acción se centra en la eliminación de hongos dermatofitos responsables de estas afecciones.
- ¿Qué hongos elimina el fluconazol?
- ¿Qué hace el ketoconazol en el cuerpo?
- ¿Cómo es una dosis única de fluconazol?
- ¿Cómo se llama el desinfectante que detiene el crecimiento de los hongos?
- ¿Cuáles son las enfermedades causadas por los hongos?
- ¿Cuánto tiempo tarda el fluconazol en eliminarse del organismo?
Infecciones fúngicas cutáneas tratadas con ketoconazol
El ketoconazol es un fármaco antifúngico que se utiliza para tratar diversas infecciones fúngicas de la piel, entre ellas:
- Tiña corporal (tinea corporis): Esta infección fúngica causa erupciones circulares rojizas y escamosas en el cuerpo.
- Tiña inguinal (tinea cruris): Esta infección afecta la ingle y las nalgas, provocando erupciones rojas, picazón e irritación.
Mecanismo de acción
El ketoconazol actúa inhibiendo la producción de ergosterol, un componente esencial de las membranas celulares de los hongos. Sin ergosterol, las membranas celulares de los hongos se debilitan y se destruyen, lo que lleva a la muerte de los hongos.
El ketoconazol es eficaz contra una amplia gama de hongos dermatofitos, que son los hongos que causan las infecciones fúngicas cutáneas. Estos hongos viven en la capa externa de la piel (epidermis) y se alimentan de queratina, una proteína que se encuentra en la piel, las uñas y el cabello.
Presentación y uso
El ketoconazol está disponible en diferentes formas, como crema, gel y champú. La crema de ketoconazol se aplica directamente sobre el área afectada de la piel, generalmente una o dos veces al día durante 1 a 2 semanas, según lo prescrito por un médico.
Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del médico y utilizar el medicamento durante todo el tiempo prescrito, incluso si los síntomas mejoran. La interrupción prematura del tratamiento puede provocar una recurrencia de la infección.
#Antimicotico#Infecciones Fúngicas#Medicamento:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.