¿Cuál es la sal celtica en Colombia?

5 ver

La sal celta es una sal marina sin refinar procedente de la región celta de Francia. Es rica en magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento del organismo.

Comentarios 0 gustos

La Sal Celta en Colombia: Un Tesoro Marino para tu Bienestar

La sal celta, también conocida como Sel Gris o “sal gris” en francés, está ganando popularidad en Colombia como una alternativa natural y rica en minerales a la sal refinada tradicional. Si bien no se produce directamente en Colombia, su importación y creciente demanda la han convertido en un tema de interés para la salud y la gastronomía local. Pero, ¿qué hace a la sal celta tan especial y cómo se utiliza en Colombia?

Como se ha mencionado, la sal celta es una sal marina sin refinar, recolectada tradicionalmente en las marismas de la Bretaña francesa, una región con una fuerte herencia celta. Su proceso de obtención es clave para preservar su riqueza nutricional. A diferencia de la sal común de mesa, que se somete a procesos de blanqueamiento y refinación que eliminan la mayoría de sus minerales, la sal celta se cosecha a mano, utilizando métodos ancestrales que respetan el equilibrio natural del agua de mar.

¿Qué la hace tan especial? Su alto contenido de magnesio.

La sal celta destaca por su alto contenido de magnesio, un mineral esencial para numerosas funciones vitales en el cuerpo humano. El magnesio contribuye a:

  • Salud ósea: Fortalecimiento de huesos y dientes.
  • Función muscular y nerviosa: Ayuda a prevenir calambres y mejora la transmisión de impulsos nerviosos.
  • Regulación del azúcar en la sangre: Contribuye a mantener niveles saludables de glucosa.
  • Función cardiovascular: Apoya la salud del corazón y la presión arterial.
  • Producción de energía: Esencial para la conversión de alimentos en energía utilizable.

Además del magnesio, la sal celta contiene una variedad de otros minerales traza, como potasio, calcio, hierro y zinc, que también son importantes para el bienestar general. Estos minerales, presentes en forma biodisponible, son fácilmente absorbidos por el organismo.

¿Cómo se utiliza la sal celta en Colombia?

En Colombia, la sal celta se está utilizando de diversas maneras, tanto en la cocina como en la búsqueda de un estilo de vida más saludable:

  • Gastronomía: Chefs y cocineros aficionados la valoran por su sabor complejo y sutilmente salado, que realza el sabor de los alimentos sin ser agresiva. Se utiliza para sazonar carnes, pescados, verduras y ensaladas.
  • Salud y Bienestar: Personas preocupadas por su salud la incorporan en su dieta como una fuente natural de minerales esenciales. Se disuelve en agua para crear una bebida electrolítica natural, utilizada para la hidratación y la recuperación después del ejercicio.
  • Remedios Caseros: Algunas personas la utilizan para baños de pies relajantes, creyendo en sus propiedades desintoxicantes y calmantes.

Consideraciones al comprar sal celta en Colombia:

  • Origen: Asegúrate de que la sal provenga de la región de Bretaña en Francia, idealmente con la certificación correspondiente.
  • Aspecto: La sal celta auténtica tiene un color grisáceo y húmedo, debido a su contenido de agua de mar.
  • Sabor: Su sabor es salado pero suave, con notas sutiles que recuerdan al mar.
  • Proveedores: Busca proveedores confiables y especializados en productos naturales y orgánicos.

En resumen, la sal celta es más que un simple condimento. Es un tesoro marino rico en minerales que puede contribuir a una alimentación más equilibrada y un estilo de vida más saludable en Colombia. Su sabor único y sus beneficios potenciales la convierten en una alternativa interesante a la sal refinada tradicional, aunque es importante recordar que el consumo de sal, incluso la sal celta, debe ser moderado como parte de una dieta balanceada.