¿Cuánto tiempo se deja hervir el agua para que sea potable?

14 ver
Para potabilizar agua sin acceso a segura, hierve durante 3 minutos. Dejar enfriar tapada. Este método asegura la eliminación de microorganismos.
Comentarios 0 gustos

Hervir el Agua: Un Método Efectivo para Potabilizarla en Ausencia de Agua Segura

En situaciones de emergencia o en áreas donde el acceso a agua potable es limitado, hervir el agua se convierte en un método esencial para garantizar su seguridad para beber. Este proceso elimina eficazmente los microorganismos nocivos que pueden causar enfermedades transmitidas por el agua.

Duración Recomendada para Hervir el Agua

Para garantizar la eliminación completa de los microorganismos, es crucial hervir el agua durante un período de tiempo adecuado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan hervir el agua durante al menos 3 minutos a altitud cero. Este tiempo aumenta a medida que aumenta la altitud, como se muestra a continuación:

  • 3 minutos a altitudes de hasta 2.000 metros (6.562 pies)
  • 4 minutos a altitudes entre 2.000 y 3.000 metros (6.562 y 9.842 pies)
  • 5 minutos a altitudes superiores a 3.000 metros (9.842 pies)

Procedimiento de Ebullición

Para hervir el agua correctamente, sigue estos sencillos pasos:

  1. Llena una cacerola limpia con agua cruda.
  2. Lleva el agua a ebullición.
  3. Mantén el hervor durante el tiempo recomendado según tu altitud.
  4. Deja que el agua se enfríe tapada.
  5. Almacena el agua hervida en un recipiente limpio y cerrado.

Beneficios de Hervir el Agua

Hervir el agua ofrece varios beneficios:

  • Elimina bacterias, virus, protozoos y otros microorganismos dañinos.
  • Reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea, el cólera y la fiebre tifoidea.
  • Mejora el sabor y el olor del agua al eliminar los gases disueltos.

Consideraciones Importantes

Aunque hervir el agua es un método efectivo, hay algunas consideraciones importantes:

  • Solo hierve agua sin tratar. El agua que ya ha sido tratada, como el agua del grifo, no necesita hervirse.
  • Hervir el agua no elimina los contaminantes químicos o los minerales disueltos.
  • El agua debe enfriarse antes de beberla para evitar quemaduras.
  • Almacena el agua hervida en un recipiente limpio y cerrado para prevenir la recontaminación.

Hervir el agua sigue siendo un método simple pero crucial para potabilizar el agua en ausencia de agua segura. Siguiendo las pautas recomendadas, puedes garantizar que el agua que bebes esté libre de microorganismos nocivos y sea segura para el consumo.