¿Por qué la sal se pone amarilla?

1 ver

El color amarillo de la sal de Simirao es debido a sustancias químicas en el suelo y el agua que se utilizan en su producción.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué la sal se pone amarilla?

La sal de Simirao es una variedad de sal marina originaria del estado de Oaxaca, México. A diferencia de la sal común, que suele ser blanca, la sal de Simirao se distingue por su característico color amarillo. Este color amarillento no es un defecto, sino una característica natural que le confiere un sabor y aroma únicos.

El tono amarillo de la sal de Simirao se debe a la presencia de ciertas sustancias químicas presentes en el suelo y el agua que se utilizan en su producción. Estas sustancias son:

  • Óxidos de hierro: El suelo de la región de Simirao es rico en óxidos de hierro, que son compuestos que contienen hierro y oxígeno. Estos óxidos son los responsables del color amarillento de la tierra. Cuando el agua salada se filtra a través de este suelo, se disuelve una pequeña cantidad de óxidos de hierro, dando a la sal su color característico.
  • Sulfuro de hidrógeno: El agua de mar también contiene pequeñas cantidades de sulfuro de hidrógeno, un gas incoloro con un olor desagradable. Cuando el sulfuro de hidrógeno reacciona con los óxidos de hierro en el suelo, produce sulfuro de hierro, un compuesto negro. Sin embargo, en presencia de oxígeno, el sulfuro de hierro se oxida a sulfato férrico, que es de color amarillo.

Por lo tanto, el color amarillo de la sal de Simirao es el resultado de la interacción entre los óxidos de hierro y el sulfuro de hidrógeno presentes en el ambiente donde se produce. Este color único no solo le da a la sal un aspecto distintivo, sino que también contribuye a su sabor y aroma únicos.