¿Por qué no se debe hervir el agua?

18 ver
Hervir el agua, si bien elimina muchos microorganismos, no garantiza la eliminación completa de todos los contaminantes. Algunos patógenos resistentes al calor pueden persistir, incluso incrementando potencialmente su concentración de toxinas al evaporarse el agua. Por tanto, hervirla no siempre es una solución definitiva para la purificación.
Comentarios 0 gustos

Hervir el agua: ¿una solución definitiva para la purificación?

Hervir el agua es un método de purificación ampliamente utilizado que ha salvado innumerables vidas al eliminar microorganismos dañinos. Sin embargo, es esencial comprender que hervir el agua, aunque eficaz en muchos casos, no garantiza la eliminación completa de todos los contaminantes.

Persistencia de patógenos resistentes al calor

Si bien la ebullición puede matar la mayoría de las bacterias, virus y parásitos, existen ciertos patógenos resistentes al calor que pueden persistir en el agua hervida. Por ejemplo:

  • Escherichia coli (E. coli): Algunas cepas de E. coli pueden sobrevivir a temperaturas de ebullición durante varios minutos.
  • Salmonella: La bacteria Salmonella también puede tolerar temperaturas de ebullición, especialmente en presencia de grasa u otras sustancias protectoras.
  • Quistes de Giardia: Estos quistes pueden sobrevivir a la ebullición durante más de 30 minutos.
  • OOquistes de Cryptosporidium: Estos parásitos son extremadamente resistentes al calor y requieren temperaturas superiores a los 100 °C durante al menos 10 minutos para su desactivación.

Aumento de la concentración de toxinas

Además de la persistencia de patógenos, hervir el agua puede provocar un aumento en la concentración de ciertas toxinas. Esto se debe a que el proceso de ebullición evapora el agua y concentra los solutos restantes, incluidas las toxinas.

  • Nitratos: Los nitratos son compuestos inorgánicos que pueden convertirse en nitritos cuando se ingieren. Los nitritos pueden causar metahemoglobinemia, una afección potencialmente mortal en los bebés. Hervir el agua no elimina los nitratos.
  • Metales pesados: Los metales pesados, como el plomo y el mercurio, pueden concentrarse en el agua hervida. Esto se debe a que estos metales se disuelven más fácilmente en agua caliente.

Conclusión

Si bien hervir el agua puede ser un paso importante para la purificación del agua, no debe considerarse una solución definitiva. No elimina todos los contaminantes y puede conducir a un aumento en la concentración de ciertas toxinas.

Es crucial utilizar métodos de purificación más completos, como la filtración o la desinfección química, para garantizar la eliminación de patógenos y contaminantes y proporcionar agua potable segura.