¿Quién no puede consumir sal del Himalaya?

40 ver
La sal del Himalaya, aunque natural, no es apta para hipertensos, ya que contiene el mismo sodio que la sal común. Su consumo debe ser moderado para evitar problemas de salud.
Comentarios 0 gustos

¡Cuidado, hipertensos! La sal del Himalaya no es su aliada

Aunque a menudo se promociona como una alternativa más saludable a la sal común, la sal del Himalaya no es adecuada para todas las personas, especialmente para las que sufren de hipertensión.

Sal del Himalaya: ¿Qué es?

La sal del Himalaya es una sal de roca de color rosa pálido extraída de las minas de sal de Khewra en Pakistán. Se dice que contiene aproximadamente 84 minerales traza, que le dan su característico color rosado.

¿Por qué los hipertensos deben evitar la sal del Himalaya?

A pesar de su origen natural, la sal del Himalaya contiene aproximadamente el mismo sodio que la sal común. El sodio es un electrolito esencial para el cuerpo humano, pero el consumo excesivo puede provocar hipertensión (presión arterial alta).

La hipertensión es una afección grave que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y otros problemas de salud. Para las personas con hipertensión, controlar la ingesta de sodio es crucial.

Consumo moderado para todos

Incluso para las personas sin hipertensión, el consumo de sal debe ser moderado. La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda limitar la ingesta diaria de sodio a menos de 2,300 mg para adultos sanos.

Consumir demasiada sal, independientemente de su origen, puede provocar retención de líquidos, hinchazón y otros problemas de salud.

Conclusión

Aunque la sal del Himalaya puede tener un aspecto más natural y exótico, sigue siendo una fuente de sodio. Las personas con hipertensión deben evitarla para mantener su presión arterial bajo control. Para todos los demás, el consumo de sal del Himalaya debe ser moderado para garantizar una salud óptima. Recuerde, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en su dieta.