¿Qué queso puede comer una persona con colostomía?
Quesos para una persona con colostomía
Una colostomía es un procedimiento quirúrgico que crea una abertura en el abdomen (estoma) para desviar el contenido del intestino grueso. Después de la cirugía, los pacientes a menudo deben seguir una dieta especial para evitar complicaciones. Esto incluye prestar atención al tipo de queso que consumen.
Quesos recomendados
Para las personas con colostomía, se recomiendan los siguientes tipos de queso:
- Queso fresco: El queso fresco, como el cottage, la ricotta y el queso feta, es bajo en grasa y fácil de digerir.
- Yogur desnatado o sin lactosa: El yogur es una buena fuente de proteínas y calcio. Se debe optar por variedades desnatadas o sin lactosa para minimizar la grasa y la lactosa.
Quesos a consumir con moderación
Los quesos grasos, como el cheddar, el suizo y el brie, deben consumirse con moderación. El alto contenido de grasa puede provocar heces duras y estreñimiento, lo que puede ser problemático para las personas con colostomía.
Consideraciones adicionales
Además del tipo de queso, las personas con colostomía también deben tener en cuenta:
- Procesamiento: Se deben priorizar los quesos suaves y poco procesados. Los quesos procesados suelen contener aditivos que pueden ser difíciles de digerir.
- Porciones: Se deben consumir cantidades moderadas de queso. Las porciones grandes pueden provocar malestar gastrointestinal.
Conclusión
Las personas con colostomía pueden incorporar queso en su dieta eligiendo variedades de bajo contenido graso, poco procesadas y suaves. El queso fresco y el yogur desnatado o sin lactosa son opciones particularmente buenas. Los quesos grasos deben consumirse con moderación. Al seguir estas pautas, las personas con colostomía pueden disfrutar de los beneficios del queso sin comprometer su salud.
#Alimentación#Colostomía#QuesoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.