¿Dónde se acentúan las palabras esdrújulas?

3 ver

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Su acento prosódico recae en la antepenúltima sílaba, requiriendo obligatoriamente la marca gráfica para indicar correctamente su pronunciación.

Comentarios 0 gustos

Acentuación de Palabras Esdrújulas

Las palabras esdrújulas poseen una acentuación prosódica única que requiere la marcación ortográfica mediante tilde (´). El acento recae siempre en la antepenúltima sílaba, sin excepción. Esta regla fundamental garantiza la pronunciación correcta de estas palabras.

Ejemplos de Palabras Esdrújulas:

  • Típico
  • Lámpara
  • Médico
  • Sílaba
  • Matemático

Razón de la Tilde en Palabras Esdrújulas:

La tilde en palabras esdrújulas cumple un papel fonético crucial. Al indicar la antepenúltima sílaba como tónica, la pronunciación se vuelve clara y evita confusiones con palabras similares que no son esdrújulas. Por ejemplo:

  • Cómodo (grave) vs. Cómoda (esdrújula)
  • Lógico (grave) vs. Lógica (esdrújula)
  • Práctico (grave) vs. Práctica (esdrújula)

Regla General:

Todas las palabras esdrújulas, sin importar su número de sílabas, llevan tilde en la antepenúltima sílaba. Esta regla abarca tanto a sustantivos, adjetivos, verbos como a otras categorías gramaticales.

Excepciones:

No hay excepciones a la regla de acentuación de palabras esdrújulas. Todas ellas deben llevar tilde sin excepción.