¿Cómo se le llama al bajon de azúcar?

8 ver
La caída brusca de azúcar en sangre se conoce como hipoglucemia. Este descenso, por debajo de los niveles normales de glucosa, interrumpe el suministro de energía principal del cuerpo, generando diversos síntomas.
Comentarios 0 gustos

Hipoglucemia: El Bajón de Azúcar

La hipoglucemia, comúnmente conocida como bajón de azúcar, es una afección caracterizada por una caída repentina de los niveles de azúcar en sangre. Esta disminución por debajo de los límites normales interrumpe el suministro principal de energía del cuerpo, la glucosa, y provoca una serie de síntomas.

Cuando los niveles de azúcar en sangre descienden demasiado, el cerebro y otros órganos vitales se ven privados de su combustible esencial. Esto puede provocar varios síntomas, entre ellos:

  • Temblor
  • Sudoración
  • Hambre
  • Confusión
  • Mareo
  • Latidos cardíacos rápidos
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los labios
  • Palidez
  • Pérdida del conocimiento

La hipoglucemia puede ser causada por varios factores, como:

  • Saltarse comidas o retrasos prolongados en la alimentación
  • Ejercicio extenuante sin suficiente consumo de carbohidratos
  • Sobredosis de insulina o medicamentos para la diabetes
  • Ciertos trastornos metabólicos

El tratamiento inmediato de la hipoglucemia es restaurar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Esto se puede lograr consumiendo alimentos o bebidas que contengan azúcares de rápida absorción, como:

  • Zumos de frutas
  • Refrescos azucarados
  • Dulces o caramelos
  • Gel de glucosa

Es importante buscar ayuda médica si la hipoglucemia se vuelve frecuente o grave. Las personas con diabetes u otras afecciones que pueden predisponerlas a la hipoglucemia deben llevar consigo una fuente de glucosa de acción rápida en todo momento.

Además del tratamiento, es esencial identificar y abordar la causa subyacente de la hipoglucemia para prevenir episodios futuros. Esto puede implicar ajustar los medicamentos para la diabetes, modificar la dieta o controlar los trastornos metabólicos.