¿Cuándo sospechar de un lunar?

19 ver
La evolución de un lunar es clave. Si nota cambios rápidos en su tamaño, forma, color, o si sangra o pica, consulte a un médico. Un lunar benigno permanece estable a lo largo del tiempo. La aparición de estos síntomas puede ser indicio de melanoma.
Comentarios 0 gustos

Cambios en los lunares: cuándo sospechar

Los lunares, también conocidos como nevos, son crecimientos cutáneos pigmentados comunes. Si bien la mayoría de los lunares son benignos, algunos pueden desarrollar cambios que indican un cambio potencialmente canceroso. Comprender cuándo sospechar de un lunar es crucial para una detección temprana y un tratamiento oportuno.

Evolución del lunar: una pista esencial

La evolución de un lunar a lo largo del tiempo es un indicador clave de su naturaleza. Los lunares benignos suelen permanecer estables en tamaño, forma y color. Sin embargo, los lunares que experimentan cambios rápidos pueden ser motivo de preocupación.

Síntomas a los que prestar atención

Los siguientes síntomas pueden indicar cambios potenciales en un lunar:

  • Cambio de tamaño: Si un lunar aumenta repentinamente de tamaño o crece de manera irregular.
  • Cambio de forma: Si un lunar desarrolla bordes irregulares o asimétricos.
  • Cambio de color: Si un lunar se vuelve más oscuro, más claro o desarrolla múltiples colores.
  • Sangrado: Si un lunar sangra o forma costras sin ningún motivo.
  • Picazón: Si un lunar pica o se vuelve sensible al tacto.

Importancia de consultar a un médico

Si nota alguno de estos cambios en un lunar, es esencial consultar a un médico o dermatólogo de inmediato. Los cambios pueden ser indicativos de melanoma, un cáncer de piel grave.

La regla del ABCDE

Los médicos utilizan la regla del ABCDE para evaluar los lunares sospechosos:

  • Asimetría: ¿Una mitad del lunar es diferente a la otra?
  • Bordes: ¿Los bordes del lunar son irregulares, dentados o borrosos?
  • Color: ¿El lunar tiene diferentes tonos de marrón, negro o rojo?
  • Diámetro: ¿El lunar tiene más de 6 milímetros (1/4 de pulgada) de diámetro?
  • Evolución: ¿El lunar ha cambiado de tamaño, forma o color recientemente?

Si un lunar cumple con dos o más de estos criterios, es fundamental buscar atención médica lo antes posible. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden mejorar significativamente las posibilidades de un resultado positivo.