¿Cuántos kilos se suben en el periodo menstrual?
La Balanza y la Menstruación: ¿Por Qué Subimos de Peso Durante el Periodo?
La llegada de la menstruación suele venir acompañada de una serie de cambios físicos y emocionales. Entre ellos, muchas mujeres experimentan una ligera fluctuación en su peso, un fenómeno que, aunque puede resultar preocupante, es generalmente normal y temporal. Pero, ¿cuántos kilos de más podemos llegar a ver en la balanza durante esos días? Y ¿a qué se debe este incremento?
Si bien la cifra exacta varía considerablemente entre individuos, la mayoría de las mujeres experimentan un aumento de peso mínimo, generalmente inferior a un kilogramo y raramente superando los tres. Es importante recalcar que este aumento no implica un incremento real en la masa corporal, sino que se trata principalmente de retención de líquidos.
Este fenómeno se debe a las fluctuaciones hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual. Al acercarse y durante la menstruación, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen, lo que puede provocar una mayor retención de sodio y agua por parte del cuerpo. Este efecto se manifiesta como hinchazón en diferentes partes del cuerpo, incluyendo las mamas, el abdomen y las extremidades inferiores, lo que se traduce en una lectura mayor en la báscula.
Además de la retención de líquidos, otros factores contribuyen a la sensación de aumento de peso:
- Cambios en el tránsito intestinal: El estreñimiento, que puede ser más frecuente durante la menstruación, también puede contribuir a la sensación de hinchazón y a un aumento aparente del peso.
- Alimentación: Algunas mujeres experimentan cambios en su apetito durante la menstruación, lo que puede llevar a un consumo mayor de alimentos. Sin embargo, este factor suele tener una influencia menor en la variación de peso en comparación con la retención de líquidos.
- Estrés: El estrés asociado con los síntomas menstruales puede afectar también al metabolismo y contribuir a la retención de líquidos.
Es fundamental comprender que este aumento de peso es transitorio. Una vez que finaliza la menstruación y los niveles hormonales se estabilizan, la retención de líquidos disminuye y el peso vuelve a su nivel habitual. Por tanto, no hay motivo para alarmarse por esta fluctuación natural.
Si, sin embargo, la variación de peso durante la menstruación es significativa o persiste mucho tiempo después de que finalice el periodo, es recomendable consultar con un profesional de la salud para descartar cualquier problema subyacente. Mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente y gestionar el estrés son estrategias que pueden ayudar a minimizar la sensación de hinchazón y a regular el ciclo menstrual. En definitiva, la báscula no debe ser el único indicador de salud durante la menstruación; la clave reside en escuchar a nuestro cuerpo y comprender sus procesos naturales.
#Kilos Extra#Periodo Menstrual#Peso MenstrualComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.