¿Qué crema se puede poner en una quemadura?

18 ver
Para quemaduras menores, aplique una fina capa de aloe vera o vaselina. Evite cremas, lociones, aceites, cortisona, mantequilla o clara de huevo. Los ungüentos antibióticos podrían causar alergias.
Comentarios 0 gustos

Cremas para el tratamiento de quemaduras

Las quemaduras, aunque sean leves, requieren un cuidado adecuado para evitar complicaciones y favorecer la cicatrización. La elección de la crema adecuada es crucial para promover la curación y minimizar el dolor.

Cremas recomendadas para quemaduras menores

Para quemaduras menores, se recomienda aplicar una fina capa de las siguientes cremas:

  • Aloe vera: Posee propiedades antiinflamatorias y calmantes, que ayudan a reducir el dolor y enrojecimiento.
  • Vaselina: Crea una barrera protectora que evita la pérdida de humedad y promueve la curación.

Cremas que deben evitarse

Existen ciertas cremas que deben evitarse en el tratamiento de quemaduras, ya que pueden agravar la situación o retrasar la curación:

  • Cremas y lociones perfumadas: Pueden irritar la piel quemada.
  • Aceites: Pueden obstruir los poros y dificultar la curación.
  • Cortisona: Puede adelgazar la piel y aumentar el riesgo de infección.
  • Mantequilla o clara de huevo: Pueden contener bacterias que pueden causar infección.

Ungüentos antibióticos

Aunque los ungüentos antibióticos pueden ayudar a prevenir infecciones en heridas abiertas, deben usarse con precaución en quemaduras. Pueden provocar alergias o reacciones sensibilizantes, empeorando la quemadura.

Consideraciones importantes

  • Mantener la herida limpia y cubierta con un apósito estéril para evitar infecciones.
  • Evitar tocar o pinchar la quemadura.
  • Si la quemadura es grave, causa ampollas o no mejora después de unos días, busque atención médica inmediata.
  • Consulte siempre con un profesional de la salud antes de aplicar cualquier crema o tratamiento a una quemadura.