¿Qué hacer si me da mal de altura?

0 ver

Si experimentas mal de altura, lo principal es descansar y descender a un lugar con menor altitud. En casos más severos, podría requerirse tratamiento con medicamentos específicos o incluso la administración de oxígeno. Para evitar el mal de altura, asciende paulatinamente y consulta con un médico sobre la posibilidad de tomar medicamentos preventivos.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer ante el mal de altura?

El mal de altura, también conocido como enfermedad de montaña aguda, es un conjunto de síntomas que pueden aparecer al ascender a grandes altitudes (generalmente por encima de los 2.500 metros sobre el nivel del mar). El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la disminución de la presión атмосферica y los niveles de oxígeno en el aire.

Síntomas del mal de altura:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga y debilidad
  • Mareos y aturdimiento
  • Dificultad para dormir
  • Pérdida de apetito
  • Taquicardia
  • Respiración superficial

¿Qué hacer si tienes mal de altura?

La primera medida a tomar ante los síntomas del mal de altura es descansar y descender a una altitud menor. Esto permite que el cuerpo se adapte gradualmente a las nuevas condiciones.

En casos más severos, donde persisten los síntomas o empeoran, es posible que se requiera:

  • Tratamiento farmacológico: Los medicamentos como el acetazolamida (Diamox) pueden ayudar a prevenir o reducir los síntomas del mal de altura.
  • Administración de oxígeno: En casos graves, puede ser necesario administrar oxígeno adicional para aliviar la dificultad respiratoria.

Prevención del mal de altura:

  • Ascenso gradual: Asciende paulatinamente, permitiendo que tu cuerpo se adapte a la altitud. Evita ascensos rápidos de más de 500 metros por día.
  • Consulta médica: Consulta con un médico antes de viajar a lugares de gran altitud. Pueden recetar medicamentos preventivos como la acetazolamida.
  • Hidratación adecuada: Mantente bien hidratado bebiendo mucha agua.
  • Evita el alcohol y la cafeína: Estas sustancias pueden agravar los síntomas del mal de altura.
  • Descanso: Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.

Si experimentas síntomas persistentes o graves de mal de altura, es esencial buscar atención médica inmediata. La enfermedad de montaña aguda puede progresar a formas más graves como el edema cerebral de gran altitud o el edema pulmonar de gran altitud, que son potencialmente mortales.