¿Qué hacer si mi perro tiene falsa preñez?

0 ver

Si tu perra experimenta síntomas de pseudogestación, mantén la calma. Este proceso hormonal, usualmente autolimitado en dos o tres semanas, requiere atención veterinaria si observas una producción excesiva de leche que pueda derivar en mastitis.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si mi perra tiene una falsa preñez? Calma y cuidados para tu compañera

Ver a tu perra con síntomas de embarazo sin que realmente esté gestando puede generar preocupación. La pseudogestación, también conocida como falsa preñez o embarazo psicológico, es un fenómeno relativamente común en perras no esterilizadas y puede ser desconcertante para los dueños. Lo importante es mantener la calma y saber cómo actuar para brindarle el mejor cuidado a tu mascota.

¿Qué es la pseudogestación?

La falsa preñez es un desequilibrio hormonal que simula el embarazo en una perra no gestante. Se produce debido a una caída repentina de la progesterona, hormona que se eleva después del celo. Esta disminución hormonal puede provocar una serie de cambios físicos y conductuales que imitan los de una perra embarazada.

Síntomas de la falsa preñez:

Los síntomas pueden variar en intensidad de una perra a otra, pero los más comunes incluyen:

  • Aumento de peso y tamaño del abdomen: La perra puede parecer hinchada y su abdomen puede aumentar de tamaño, simulando el crecimiento fetal.
  • Cambios en las mamas: Las mamas pueden hincharse y producir leche (galactorrea). En casos severos, la producción excesiva de leche puede conducir a la mastitis (inflamación de las glándulas mamarias).
  • Cambios en el comportamiento: La perra puede mostrar comportamientos de anidación, como buscar un lugar tranquilo para “preparar el nido”, arrastrar juguetes como si fueran cachorros, estar más irritable o demandar más atención.
  • Pérdida de apetito: Algunas perras pueden experimentar una disminución en su apetito.
  • Letargo: En ocasiones, se puede observar una disminución en la actividad y un mayor descanso.

¿Qué debo hacer si mi perra tiene una falsa preñez?

Si sospechas que tu perra está experimentando una falsa preñez, lo más importante es:

  1. Mantén la calma: Recuerda que este es un proceso hormonal que generalmente se resuelve por sí solo en un par de semanas. No te alarmes.
  2. Consulta a tu veterinario: Es fundamental que un veterinario examine a tu perra para confirmar el diagnóstico de pseudogestación y descartar otras posibles causas de los síntomas. Además, el veterinario podrá ofrecerte consejos específicos para el manejo de la situación.
  3. Reduzca la estimulación de las mamas: Evita que la perra se lama las mamas, ya que esto puede estimular la producción de leche. Puedes utilizar un collar isabelino si es necesario.
  4. Retira los objetos que utiliza como “cachorros”: Si tu perra está adoptando juguetes como si fueran crías, retíralos para evitar reforzar el comportamiento de anidación.
  5. Aumenta la actividad física: Un aumento en el ejercicio y el juego puede ayudar a distraer a tu perra de sus síntomas y reducir el estrés.
  6. Ajusta la dieta: Reduce la cantidad de comida si notas que la perra está comiendo en exceso y ganando peso.
  7. Monitorea la producción de leche: Vigila de cerca la producción de leche. Si notas que es excesiva, las mamas están enrojecidas, calientes o dolorosas, consulta inmediatamente con tu veterinario. La mastitis es una complicación seria que requiere tratamiento veterinario urgente.

¿Cuándo debo preocuparme?

Si bien la mayoría de los casos de pseudogestación se resuelven espontáneamente, es importante buscar atención veterinaria en los siguientes casos:

  • Producción excesiva de leche (galactorrea) con signos de mastitis: Enrojecimiento, dolor e inflamación de las mamas.
  • Comportamiento agresivo o deprimido extremo: Cambios drásticos en el comportamiento que afecten la calidad de vida de la perra.
  • Síntomas que persisten por más de 3 semanas.
  • Sospecha de otras enfermedades: Si los síntomas no parecen típicos de una pseudogestación o si hay otros signos de enfermedad.

¿Cómo prevenir la falsa preñez?

La esterilización (ovariohisterectomía) es la forma más efectiva de prevenir la falsa preñez, eliminando la necesidad de ciclos hormonales y, por lo tanto, la posibilidad de desarrollar este problema. Además, la esterilización ofrece otros beneficios para la salud de tu perra, como la prevención de tumores mamarios y la piometra (infección uterina).

En resumen, la falsa preñez es una condición común en perras no esterilizadas que, aunque puede ser preocupante, generalmente se resuelve por sí sola. Mantener la calma, consultar con tu veterinario y seguir sus recomendaciones te ayudará a brindarle el mejor cuidado a tu compañera canina durante este proceso. No dudes en contactar a tu veterinario si tienes alguna inquietud o si los síntomas empeoran.