¿Qué no se debe tomar cuando se tiene diarrea?

5 ver
Evite alimentos que agravan la diarrea, como los ricos en grasas, lácteos, azúcares refinados y comidas picantes. Priorice líquidos y alimentos blandos, como arroz o plátano, para facilitar la digestión.
Comentarios 0 gustos

La Diarrea: Qué Evitar para una Recuperación Más Rápida

La diarrea, aunque generalmente pasajera, puede ser muy incómoda y debilitante. Si bien la mayoría de los casos se resuelven por sí solos, adoptar una alimentación adecuada es crucial para acelerar la recuperación y minimizar el malestar. Lo que comemos (o dejamos de comer) juega un papel fundamental en el proceso. Por lo tanto, conocer qué alimentos debemos evitar es tan importante como saber cuáles son beneficiosos.

En primer lugar, debemos descartar aquellos alimentos que pueden irritar aún más el tracto digestivo y prolongar la diarrea. Estos “enemigos” de nuestro intestino durante este periodo incluyen:

  • Alimentos ricos en grasas: Las grasas requieren un mayor esfuerzo digestivo. Cuando el sistema digestivo ya está inflamado y trabajando a marchas forzadas, procesar grasas saturadas o insaturadas solo empeorará la situación, intensificando la frecuencia y la consistencia de las deposiciones líquidas. Evite carnes grasas, frituras, productos lácteos enteros (aunque más adelante comentaremos los lácteos en general), salsas cremosas y alimentos procesados con alto contenido graso.

  • Lácteos: Muchos individuos presentan intolerancia a la lactosa, una azúcar presente en la leche y sus derivados. Durante un episodio de diarrea, la digestión de la lactosa se ve aún más comprometida, exacerbando los síntomas. Por lo tanto, es recomendable evitar la leche, el yogur, el queso y otros productos lácteos, al menos hasta que la diarrea haya cesado. Incluso en individuos que no presentan intolerancia, la reducción de lácteos puede ser beneficiosa.

  • Azúcares refinados: Los azúcares simples, como la sacarosa y la fructosa (presente en muchas frutas y zumos), atraen agua al intestino, lo que puede incrementar la diarrea. Bebidas azucaradas, dulces, postres y cualquier alimento con alto contenido de azúcar refinado deben ser excluidos de la dieta.

  • Comidas picantes y condimentadas: Las especias y los alimentos picantes irritan la mucosa intestinal, incrementando la inflamación y la frecuencia de las evacuaciones. Es fundamental optar por una alimentación suave y sin estímulos durante este periodo.

  • Alimentos con alto contenido de fibra: Si bien la fibra es esencial para una dieta saludable, durante un episodio de diarrea, un exceso de fibra puede empeorar los síntomas al estimular el peristaltismo intestinal. Es mejor optar por alimentos con fibra soluble, en cantidades moderadas, una vez que la diarrea haya remitido.

En lugar de los alimentos mencionados anteriormente, debemos priorizar una dieta blanda y fácil de digerir, enfocándonos en:

  • Hidratación: Beber abundante líquido es fundamental para reponer los electrolitos perdidos. Agua, caldos de pollo o verduras sin grasa, y bebidas para rehidratación oral son excelentes opciones.

  • Alimentos blandos: Arroz blanco, plátanos maduros (ricos en potasio), tostadas de pan blanco, zanahorias cocidas y puré de manzana son ejemplos de alimentos fáciles de digerir que ayudan a consolidar las heces.

Recuerda que este artículo proporciona información general. Si la diarrea persiste por más de dos días, es intensa o se acompaña de fiebre alta o sangre en las heces, consulta a un médico inmediatamente. La automedicación puede ser peligrosa y retrasar una diagnosis correcta.