¿Qué dice la OMS de la sal del Himalaya?
La Perspectiva de la OMS sobre la Sal del Himalaya: Separando los Hechos de los Mitos
En el mundo actual, donde la salud y el bienestar están a la vanguardia de la agenda, la sal del Himalaya ha ganado popularidad como una alternativa supuestamente más saludable a la sal común. Sin embargo, ¿qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre este ingrediente tan publicitado?
Contrariamente a la creencia común, la OMS no emite una opinión específica sobre la sal del Himalaya. Si bien el organismo de salud global reconoce la importancia de limitar el consumo de sal en general, no respalda ni refuta las afirmaciones de superioridad de la sal del Himalaya.
Sal del Himalaya vs. Sal Común: ¿Cuál es la Diferencia Real?
La sal del Himalaya, también conocida como sal rosa, es una sal de roca natural extraída de las minas de sal de Khewra en Pakistán. A menudo se promociona como una opción más saludable debido a su color rosado, que se atribuye a la presencia de minerales traza. Sin embargo, es importante señalar que tanto la sal del Himalaya como la sal común de mesa consisten principalmente en cloruro de sodio, representando el 98% y el 99% de su composición, respectivamente.
Falta de Evidencia Científica
A pesar de las afirmaciones de que la sal del Himalaya contiene minerales y oligoelementos beneficiosos, no existe evidencia científica creíble que respalde estas afirmaciones. La cantidad de minerales presentes en la sal del Himalaya es insignificante y no es probable que proporcione ningún beneficio significativo para la salud.
Recomendaciones de la OMS sobre el Consumo de Sal
La OMS recomienda limitar la ingesta de sal a menos de 5 gramos por día para adultos. El consumo excesivo de sal está relacionado con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales y otros problemas de salud.
En conclusión, la OMS no respalda las afirmaciones de superioridad de la sal del Himalaya. Aunque a menudo se promociona como una alternativa más saludable, ambas sales son principalmente cloruro de sodio y carecen de evidencia científica que respalde los beneficios adicionales. Los consumidores deben ser conscientes del consumo general de sal y priorizar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
#Oms#Sal Himalaya#SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.