¿Por qué se llama Mar Rojo?

3 ver

El Mar Rojo recibe su nombre del alga Trichodesmium erythraeum. Durante las floraciones, este alga cubre la superficie con capas rojizas que se vuelven de ese mismo color tras morir.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué el Mar Rojo es rojo?

El Mar Rojo, un brazo del Océano Índico que separa la Península Arábiga de África, es conocido por sus llamativas aguas rojizas. El origen de este color único ha intrigado a los humanos durante siglos, y ahora los científicos tienen una explicación.

Algas microscópicas

El culpable del color rojo del Mar Rojo es un tipo de alga microscópica llamada Trichodesmium erythraeum. Estas algas prosperan en las cálidas y salinas aguas del mar. Cuando las condiciones son favorables, experimentan floraciones masivas.

Pigmentos rojos

Durante las floraciones, las Trichodesmium erythraeum producen pigmentos rojos llamados ficoeritrina. Estos pigmentos absorben la luz azul y verde de la luz solar, reflejando las longitudes de onda rojas. Como resultado, la superficie del mar se cubre de capas rojizas que dan al agua su característico color.

Floraciones y muerte

Cuando las floraciones alcanzan su punto máximo, el agua puede volverse tan roja que parece pintura. Cuando las algas mueren, se hunden hasta el fondo del mar, donde los microbios las descomponen. Este proceso libera aún más pigmentos rojos, intensificando el color del agua.

Origen del nombre

El nombre “Mar Rojo” se remonta a la antigüedad. Los antiguos egipcios lo llamaban “Raukhut”, que significa “mar rojo”. El término también fue utilizado por los antiguos griegos y romanos, quienes se referían a él como “Erythra Thalassa”, que también significa “mar rojo”.

Otros factores

Además de las algas Trichodesmium erythraeum, otros factores pueden contribuir ocasionalmente al color rojo del Mar Rojo, como:

  • Sedimentos minerales ricos en óxido de hierro
  • Arenas de origen volcánico
  • Suspensión de partículas de polvo en el aire

Sin embargo, la presencia de Trichodesmium erythraeum sigue siendo la causa principal y más consistente del color rojo del Mar Rojo. Este fenómeno natural crea un impresionante espectáculo que ha cautivado a los observadores durante siglos.