¿Qué clase de apego causa la ansiedad por separación?

13 ver
El apego inseguro, especialmente el ansioso, provoca ansiedad por separación. La inconsistencia y la falta de respuesta segura de la figura de apego impiden el desarrollo de confianza y seguridad en el niño.
Comentarios 0 gustos

El apego inseguro: desencadenante de la ansiedad por separación

La ansiedad por separación es una condición común que afecta a niños pequeños, caracterizada por un miedo intenso a separarse de sus cuidadores. El apego, un vínculo emocional entre un niño y sus figuras parentales, desempeña un papel crucial en el desarrollo de esta ansiedad.

Apego inseguro y ansiedad por separación

La teoría del apego, propuesta por John Bowlby, sugiere que los niños desarrollan diferentes tipos de apego según la capacidad de respuesta y consistencia de sus cuidadores. El apego inseguro, que se caracteriza por la inconsistencia y la falta de respuesta segura, es un factor de riesgo importante para desarrollar ansiedad por separación.

Existen dos subtipos principales de apego inseguro:

  • Apego inseguro-evitativo: Los niños que no reciben suficiente afecto y consuelo de sus cuidadores pueden desarrollar un apego evitativo. Tienden a distanciarse de sus figuras parentales y evitar el contacto.
  • Apego inseguro-ansioso: Los niños que experimentan respuestas inconsistentes o impredecibles de sus cuidadores pueden desarrollar un apego ansioso. Muestran un intenso miedo al abandono y una necesidad constante de cercanía.

Mecanismo de la ansiedad por separación

El apego inseguro, especialmente el ansioso, da lugar a la ansiedad por separación debido a los siguientes mecanismos:

  • Falta de confianza: Los comportamientos inconsistentes de los cuidadores impiden que los niños desarrollen un sentido de confianza en su disponibilidad y capacidad de respuesta.
  • Inseguridad: La falta de respuesta segura crea inseguridad en los niños, haciéndoles creer que no son dignos de amor o atención.
  • Miedo al abandono: Los niños con apego inseguro-ansioso tienen un miedo intenso a que sus cuidadores los abandonen, lo que conduce a una ansiedad excesiva cuando se separan.

Conclusión

El apego inseguro, particularmente el apego inseguro-ansioso, es un factor de riesgo importante para desarrollar ansiedad por separación. La inconsistencia y la falta de respuesta segura de las figuras de apego socavan la confianza, la seguridad y crean un miedo al abandono en los niños. Entender la dinámica del apego inseguro es esencial para abordar eficazmente la ansiedad por separación y promover relaciones de apego sanas y seguras.