¿Qué tan bueno es consumir sal del Himalaya?

16 ver
La sal del Himalaya, aunque promocionada por sus supuestos beneficios, no presenta evidencia científica sólida para asegurar conclusivamente que ayude a conciliar el sueño, fortalecer huesos, o mejorar el sistema respiratorio o digestivo. Su consumo debe ser moderado.
Comentarios 0 gustos

La Sal del Himalaya: ¿Beneficios Reales o Mitos Desmentidos?

La sal del Himalaya, extraída de las minas de Khewra en Pakistán, ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa “saludable” a la sal común. Sin embargo, ¿están respaldados científicamente sus supuestos beneficios?

Beneficios No Sustentados

A pesar de las afirmaciones de los defensores, no hay evidencia científica sólida que respalde los siguientes beneficios atribuidos a la sal del Himalaya:

  • Mejorar el sueño: No hay estudios que demuestren que la sal del Himalaya promueva el sueño.
  • Fortalecer los huesos: La sal del Himalaya no contiene más calcio que la sal común y no hay evidencia de que fortalezca los huesos.
  • Mejorar el sistema respiratorio: No hay pruebas de que la sal del Himalaya ayude con problemas respiratorios como el asma o la bronquitis.
  • Mejorar el sistema digestivo: No hay evidencia de que la sal del Himalaya tenga beneficios digestivos más allá de la sal común.

Composición Similar a la Sal Común

En términos de composición, la sal del Himalaya es similar a la sal común (cloruro de sodio). Si bien contiene trazas de otros minerales, estos están presentes en cantidades insignificantes y no brindan beneficios para la salud.

Consumo Moderado

Como toda sal, la sal del Himalaya debe consumirse con moderación. El exceso de sodio puede provocar presión arterial alta, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud. Las recomendaciones de ingesta diaria de sodio varían según las pautas de salud, pero generalmente se recomienda no consumir más de 2.300 mg de sodio por día.

Conclusión

Si bien la sal del Himalaya puede ser una alternativa estética a la sal común, no hay evidencia científica que respalde los supuestos beneficios para la salud que a menudo se le atribuyen. Su consumo debe ser moderado, al igual que cualquier otro tipo de sal. Si tiene inquietudes sobre el consumo de sal o los beneficios para la salud de la sal del Himalaya, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud.